El programa de mejoramiento genético, dirigido por Jorge Arturo Suarez es uno de los más importantes participes en este programa de mejora genética y consta de cinco componentes: Ojala
1) Transferencia, adaptación y aplicación de la tecnología de mejoramiento genético en ciclo cerrado de camarones peneidos vendidos. Las metas de este componente son producir camarones con altas tasas de crecimiento y resistencia a algunas enfermedades. Para el desarrollo de este punto se está trabajando en conjunto con el Instituto de Investigaciones para la Acuicultura de Noruega (AKVAFORSK), grupo de expertos en genética cuantitativa.
2) Cría y cultivo de reproductores mejorados genéticamente con la metodología de selección familiar e individual, su objetivo es perfeccionar las técnicas de cría y cultivo de reproductores para asegurar el ciclo cerrado del camarón.
3) Nutrición:
Básicamente lo que se busca es reemplazar el alimento importado que se utiliza en la maduración de los reproductores por biomasa de artemia sp. Producida con estrictas medidas de bioseguridad en México.
4) Estudio de marcadores moleculares, el objetivo principal de este componente es buscar marcadores asociados a la resistencia y/o susceptibilidad al WSSVV el cual es un virus que ataca al camarón, y a otros virus.
5) Desarrollado de la tecnología de crio preservación de esperma de camarón. Se está considerando la posibilidad de instalar un banco de germoplasma y, asegurar el semen de camarón criopreservádolo para, en caso de desastre, asegurar el material genético.
Por cerca de 30 años en varios países para la transferencia tecnológica y la adaptación e implementación del sistema de selección fenotípica del camarón litopeneaus vannamei cultivado en Colombia, con seguimiento y cálculo estadístico, aislando el efecto del medio ambiente. Es un programa de genética cuantitativa que hace posible el incremento de los índices estadísticos que permitan lograr ciertas características de interés a partir del manejo de probabilidad y estadística.
No hay comentarios:
Publicar un comentario